Inicio Foros LONE&Co. Seis razones por las que España pedirá un rescate completo

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #6831
    LONE__
    Miembro

    los estrategas de divisas del banco suizo UBS han emitido un informe donde enumeran una serie de razones por las que el Ejecutivo de Mariano Rajoy tendrá finalmente que acogerse al rescate completo.

    Pero el gran desafío en estos momentos, según la entidad, es diseñar un programa que evite que España pierda acceso al mercado. De hecho, los funcionarios de Bruselas están «atormentados» por una cuestión que carece de «una solución fácil».

    En primer lugar, desde USB señalan que la creación de una supervisión bancaria europea «podría tardar mucho más tiempo» de lo que se esperaba. Un paso que implica que una unión bancaria adecuada también se retrase considerablemente.

    Por otro lado, un «argumento de peso» según el banco suizo es que la creación de un sindicato bancario «sólo puede ser un mecanismo de futuro» y nunca un instrumento «para hacer frente a la deuda ya heredada». También hay que tener en cuenta que los test de estrés de la banca española «no estarán disponibles hasta la segunda mitad de septiembre», por lo que la incertidumbre continuará hasta finales del verano.

    En tercer lugar, el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), el fondo de rescate, «primero tendría que emitir deuda antes de tener dinero en efectivo para gastar en compras de bonos», señalan los estrategas de divisas de UBS. Al mismo tiempo el nuevo vehículo para los rescates, el Mecanismo de Estabilidad Europeo (MEDE), debería tener dinero en efectivo «desde el principio», pero este órgano no será creado, como pronto, antes de mediados de septiembre.

    Aún así, señalan desde UBS, aunque el FEEF y el MEDE fueran capaces de respaldar con eficacia el mercado de bonos español, «no sería un modelo aplicable a Italia». Al mismo tiempo, los bonos de deuda adquiridos por ambos vehículos serían tratadas como «senior» a ojos del sector privado, dado el precedente griego, por lo tanto, «alimentaría los temores de subordinación».

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.