Al Cierre…empujón
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 2 meses por
Anónimo.
- AutorEntradas
- 21 agosto, 2012 a las 20:24 #8289
AnónimoInactivoAnte la ausencia de noticias negativas, el mercado se ha instalado en un estado de optimismo a la espera de entrar días decisivos para que se clarifique el rescate parcial a España, que se considera inminente. La presión sobre la deuda de España e Italia sigue mejorando progresivamente, lo que está permitiendo una mayor aversión al riesgo en la renta variable. En Wall Street, S&P se sitúa en máximos de 2008 y el Dow entra en niveles de máximos anuales.
El Ibex 35 continúa su rally, superando el tropezón de ayer provocado por la negativa de Alemania a que el BCE compre deuda soberana, gracias al buen comportamiento de las bolsas europeas y estadounidenses. El selectivo se anota una subida del 1% en 7.544 puntos. Milán ha vuelto ser el mejor índice europeo con un alza por encima del 2%. El resto se ha situado alrededor del punto porcentual.
Los alcistas están aprovechando la tranquilidad que ofrece el mercado de deuda y la ausencia de declaraciones políticas altisonantes. Hoy la sesión ha estado marcada por la insistencia de diversos medios de que el BCE se prepara a poner un tope a la rentabilidad de la deuda de los países con problemas. Pero la cita más importante del día era la emisión de letras de España. El Tesoro ha colocado algo más de lo previsto aprovechando la caída de la prima de riesgo. Aunque los intereses siguen siendo altos, han bajado un 20% respecto a la pasada subasta. El resultado apenas incidió al Ibex 35 que terminó entrando en terreno negativo pasada la media sesión por los descensos que acumulaba Repsol.
Una de las señales de que el apetito por el riesgo a la renta variable se vuelve a reflejar en la deuda alemana a corto plazo. El rendimiento del bund a dos años vuelve a tipos cero algo que no sucedía desde el 10 de julio. La prima de riesgo de España continúa su mejora y desciende sobre los 460 puntos con el bono al 6,15% frente al 1,55% del bund. El riesgo soberano de italia retrocede hasta los 400 puntos básicos.
Mañana será otra sesión de transición a la espera de la agenda de los líderes políticos. Merkel y Hollande se reunirán este jueves y a buen seguro tratarán de limar asperezas respecto a la postura sobre Grecia. De estas conversaciones debería salir algún plan creíble, y en eso confía el mercado, aunque a buen seguro que España también formará parte de su agenda. De momento, esta tregua la aprovecha el euro que acaricia los 1,24 dólares, en máximos de un mes y medio al anotarse hoy una subida del 1%.
De los grandes valores del Ibex subieron Inditex, el 3,78 por ciento; Banco Santander, el 1,24 por ciento; BBVA, el 1,18 por ciento, y Telefónica, el 0,66 por ciento, mientras que bajaron Repsol, el 0,68 por ciento, e Iberdrola, el 0,24 por ciento.
Acciona encabezó las subidas del IBEX con un alza del 7,36 por ciento; Abengoa se revalorizó el 6,7 por ciento; DIA, el 4,91 por ciento, seguida de Inditex y de Sacyr, con un avance del 3,56 por ciento.
Endesa presidió las pérdidas del IBEX, con un retroceso del 2,25 por ciento, en tanto que Indra bajó el 2,18 por ciento; Mafpre, el 2,02 por ciento, y Gas Natural, el 1,64 por ciento.
En el mercado continuo destacaron las ganancias del 12,86 por ciento de Corporación Dermoestética, en tanto que Reyal Urbis ocupó el lugar opuesto al del lunes y encabezó las pérdidas al bajar el 13,95 por ciento.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.