Aunque la referencia de hoy debería ser un IFO alemán que probablemente mejorará un poco (107,8 vs 107,4), en realidad la clave sigue siendo Chipre y, en segundo plano, la posibilidad de que Italia forme gobierno.
En primer lugar, Chipre no recibirá ninguna asistencia europea mientras no presente un plan que permita recaudar los 5.800M€ que se le exigen, sin tocar los depósitos inferiores a 100.000€ y que garantice la solvencia de sus bancos. Esa es la realidad.
El lunes el BCE dejará de asistir con liquidez a los bancos chipriotas si ese plan no está preparado y no asistirá al país con ELA (Emergency Liquidity Assistance) mientras el plan en cuestión no cuente con el respaldo de UE/FMI. Sin asistencia europea los bancos chipriotas quebrarían, la economía necesitaría una fuerte devaluación y Chipre saldría inevitablemente del euro. Rusia no va a prestar a Chipre sin garantías.
¿Qué sucederá?. En nuestra opinión, la solución racional es aplicar una tasa del 15% a los depósitos superiores a 100.000€ y dejar intactos el resto, pero Chipre interpreta este asunto en clave nacionalista y no racional. Nos inclinamos por el desenlace racional, pero no tomaríamos ninguna decisión de inversión hasta el martes.